Fomentar que los estudiantes apliquen sus conocimientos en procesos administrativos y normativa vigente para optimizar la gestión de Asociaciones, Cooperativas, MIPYMES y organizaciones de economía popular y solidaria.
Establecer convenios con el sector empresarial, permitiendo a los estudiantes identificar problemas administrativos mediante investigación y proponer soluciones efectivas.
Desarrollar proyectos de emprendimiento local y regional, involucrando a los estudiantes en la determinación de costos y beneficios comunitarios.
Planificar prácticas pre-profesionales con pequeños propietarios agrícolas y ganaderos, integrando métodos ancestrales y modernos para promover un equilibrio sostenible entre naturaleza y sociedad.
Perfil Profesional de la Carrera
De acuerdo con la formación adquirida, el profesional en Tecnología Superior en Administración, obtendrá las siguientes competencias:
Planificación, organización, control y liderazgo en empresas.
Contribuir al logro de objetivos organizacionales.
Aplicar técnicas administrativas en contextos cambiantes.
Trabajar en equipos multidisciplinarios con ética y responsabilidad social.
Horarios para cada jornada:
Matutina: 8:00 a 12:00, de lunes a viernes.
Nocturna: 18:00 a 22:00, de lunes a viernes.
Intensiva: 8:00 a 12:00 y 13:00 a 17:00, solo sábados.
Formas de Titulación:
Examen complexivo.
Trabajo de titulación.
Información Financiera:
Matrícula: $100
Arancel: $650 (o 5 cuotas de $130 mensuales)
Inicio de Períodos Académicos:
Primer período: Abril a Septiembre.
Segundo período: Octubre a Marzo.
Fechas de Matrículas:
Primer período:
Matrícula ordinaria: de Febrero /Abril.
Matrícula extraordinaria: a partir de Abril.
Segundo período:
Matrícula ordinaria: de Agosto a Octubre.
Matrícula extraordinaria: a partir de Octubre.
Requisitos de Matrícula:
Copia de cédula y papeleta de votación del estudiante.