PLANIFICACIÓN DE INVESTIGACIÓN + D + I
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN
- Impulsar y promover la investigación científica, innovación y desarrollo tecnológico en el ámbito Administrativos, Agropecuario, de Mecánica Automotriz, Educación básica y Redes y Telecomunicaciones
- Lograr la producción científica y técnica con transferencia de tecnología para mejorar el crecimiento productivo, el desarrollo económico y social del cantón
POLÍTICAS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN
- Potencialización de la Investigación formativa en estudiantes de las diferentes carreras para crear una cultura de investigación en la institución
- Fomento de la investigación + desarrollo con la comunidad académica
- Generación de espacios de innovación y trasferencia de tecnología para la divulgación de investigación + desarrollo e innovación
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN + DESARROLLO
..
- Finanzas digestión financiera investigaciones sobre análisis financiero valoración de empresas decisiones de inversión y financiamiento gestión del riesgo financiero mercados financieros y gobierno corporativo.
- Gestión de la innovación se centra en el estudio de la creación y gestión de nuevos negocios Innovación en las organizaciones identificación de oportunidades de negocio desarrollo de modelos de negocio financiamiento.
- Administración y diseño de procesos organizacionales.
Investigar y desarrollar sistemas de propulsión alternativos, como vehículos eléctricos, híbridos, de celdas de combustible y de combustibles alternativos. Esto implica mejorar la eficiencia energética, la autonomía de los vehículos y la infraestructura de carga o reportaje.
Investigar técnicas para mejorar eficiencia y reducir la emisión de gases de los motores de combustión interna, como la combustión, la reducción de la fricción, el uso de materiales más livianos y la implementación de sistemas de control avanzados.
Investigar y desarrollar tecnología relacionadas con la conducción autónoma y los sistemas de asistencia del conductor, como el reconocimiento de señales de tráfico, la detección de objetos, la comunicación de vehículos a vehículo y vehículo a infraestructura, y la integración de sistemas de navegación avanzada.
Investigar técnicas de diagnóstico avanzado y mantenimiento preventivo fallas y optimizar el rendimiento de los vehículos. Esto implica el uso de sensores, sistemas de monitoreo remoto, análisis de datos y algoritmos de inteligencia artificial para predecir y evitar problemas mecánicos.
Mejoramiento genético de cultivos: Investigación enfocada en el desarrollo de nuevas variedades de cultivos agrícolas con características mejoradas, como resistencia a enfermedades, tolerancia a condiciones ambientales adversas, mayor rendimiento y calidad nutricional.
Manejo integrado de plagas y enfermedades: Investigación orientada a desarrollar estrategias de control de plagas y enfermedades que minimicen el uso de pesticidas químicos y promuevan enfoques más sostenibles, como el uso de métodos biológicos, el control cultural y el uso de feromonas.
Agricultura de precisión investigación centrada en el uso de tecnologías avanzadas con sistemas de información geográfica teledetección sensores y sistema de posicionamiento global GPS para optimizar la gestión de los cultivos el riego la fertilización y la aplicación de insumos agrícolas.
Manejo de la fertilidad del suelo para optimizar los insumos de producción, como la fertilización orgánica y mineral y el control del lavado de nutrientes, así como el desarrollo de técnicas agronómicas que garanticen la obtención de productos agroalimentarios de calidad.
Desarrollo agropecuario.
Escenarios de aprendizaje.
Manejo de herramientas digitales educativas.
Estrategias y metodologías de aprendizaje aplicadas a necesidades educativas especiales.
Dispositivos Electrónicos.
Comunicaciones Inalámbricas.