Bienestar de la Comunidad Educativa

Bienestar de la Comunidad Educativa

Test de Orientación Vocacional

Descubre tus fortalezas y elige la carrera ideal con nuestro test vocacional personalizado.

Explorar

Misión de Bienestar Estudiantil

Fomentar el desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo su bienestar físico, emocional y académico.

Conocer más

Comité de Ética

Garantizar la integridad y transparencia en todas las actividades académicas y administrativas a través de la promoción de principios éticos sólidos.

Informarme
Formación en Valores

FORMACIÓN EN VALORES

Formación académica profesional, responsable en todos los campos del conocimiento, con conciencia, ética y solidaridad, capaces de contribuir al desarrollo de las instituciones de la República.

Estudiantes en formación

Protección de los derechos de los jóvenes y de los grupos de atención prioritaria.

Sala de clase con estudiantes

Protección de los derechos de los jóvenes y de los grupos de atención prioritaria.

Presentación sobre valores

Protección de los derechos de los jóvenes y de los grupos de atención prioritaria.

Asesoría personalizada

Protección de los derechos de los jóvenes y de los grupos de atención prioritaria.

Psicología Positiva

Psicología positiva

En nuestra institución, creemos que el bienestar es clave para el éxito académico y profesional. La Psicología Positiva nos ofrece herramientas para fortalecer nuestras emociones, potenciar nuestras habilidades y crear un ambiente de aprendizaje y trabajo más armonioso.

Para los docentes: estrategias para motivar a los estudiantes, fomentar un aula positiva y fortalecer el compromiso con la enseñanza.

Para los estudiantes: desarrollo de la resiliencia, el optimismo y el sentido de propósito para mejorar el aprendizaje y la satisfacción personal.

Para el personal administrativo: bienestar en el entorno laboral, trabajo en equipo y liderazgo positivo para una mejor convivencia.

Test de Orientación Vocacional

La realización de un test de orientación vocacional pretende ayudar a los futuros estudiantes del ISTP 2000 a conocer su orientación profesional y saber cuál es la carrera que más se identifica con ellos y en la que mejor podría destacar.

A la hora de realizar un trabajo el profesional debe de ser una persona cualificada para su desarrollo. Es muy importante conocer qué tipos de trabajo se adaptan mejor a cada persona por su carácter, gustos, etc. Las cualidades de cada uno hacen que seamos capaces de realizar mejor unos trabajos o tareas que otros.

Al finalizar el test vocacional podrás conocer qué tipos de trabajos o profesiones se adaptan mejor a ti.

Unidad de Bienestar Estudiantil

Unidad de Bienestar Estudiantil

Misión y Funciones:

  • Orientación Vocacional y Profesional:Apoyamos a los estudiantes en la elección de sus carreras y en su desarrollo profesional.
  • Ayudas Económicas y Becas:Facilitamos la obtención de estímulos y ayudas económicas.
  • Servicios Asistenciales:Proveemos servicios como atención médica y social según las normativas institucionales.
  • Ambiente de Respeto:Promovemos un entorno libre de discriminación, violencia y acoso, garantizando la integridad física, psicológica y sexual de nuestros estudiantes.
  • Asistencia en Derechos:Brindamos apoyo a quienes sufren violaciones a sus derechos.

Responsabilidades:

  • Planificación y Organización:Coordinamos y resolvemos asuntos relacionados con la vida estudiantil.
  • Inclusión e Integración:Desarrollamos acciones que garantizan la inclusión de estudiantes con discapacidad.
  • Desarrollo Humano:Diseñamos y evaluamos proyectos orientados al bienestar estudiantil.
  • Servicios de Beca:Administramos y proveemos becas y servicios complementarios.
  • Participación Estudiantil:Facilitamos la creación de espacios para la participación activa de los estudiantes.
  • Seguimiento a Graduados:Mantenemos una base de datos de graduados y fomentamos la creación de una bolsa de empleo.
  • Protección de Derechos:Implementamos políticas y programas para prevenir y atender casos de violencia y delitos sexuales.
  • Prevención de Adicciones:Desarrollamos programas de prevención del uso de drogas y alcohol, y coordinamos con organismos para tratamiento y rehabilitación.
Estructura y Objetivos

Estructura y Dirección:

  • La Unidad de Bienestar Estudiantil y Seguimiento a Graduados es dirigida por un profesional con título de tercer o cuarto nivel en áreas afines y al menos dos años de experiencia.
  • La organización y funcionamiento de la Unidad están definidos en el Reglamento respectivo expedido por el Órgano Colegiado Superior (OCS).

Objetivos Principales:

  • 1
    Fomentar el bienestar integral de los estudiantes.
  • 2
    Crear un ambiente seguro y respetuoso.
  • 3
    Apoyar el desarrollo académico y profesional.